Uno de los problemas más habituales a resolver en los estudios de maniobras en puerto es definir los requerimientos de remolque en función del tamaño de los buques y las condiciones locales de oleaje, viento y corrientes.
Existen fórmulas sencillas para calcular las toneladas de tiro y la potencia de remolcadores necesaria, pero éstas no consideran las características de los diferentes tipos de remolcadores y de su eficacia. Esta última viene determinada tanto por el tipo de remolcador, como por la velocidad y dirección de tiro del mismo, así como, por las condiciones de oleaje existentes (especialmente, en zonas no abrigadas).
La selección del tipo de remolcador es muy importante y debe realizarse teniendo en cuenta la estrategia de maniobra a seguir. En la siguiente figura (Fuente: «Tug use in port. A practical guide» – Capt. Henk Hensen, FNI) se puede observar la eficacia de los remolcadores según su tipo y dirección de tiro.
El libro antes referido concluye que el «ranking» de remolcadores en función del tipo de estrategia es el siguiente:
Por otra parte, el tiro («bollard pull») de los remolcadores puede variar entre 1 y 1.5 toneladas/100 BHP.
Si quieres profundizar en este tema puedes contactar con nosotros.
Fdo.: Gonzalo Montero